Cada cierto tiempo, la empresa de investigación informática Market Share publica informes acerca de los ordenadores que acceden a la internet (sistema operativo que usan, navegador, entre otros) y ayer entregó datos correspondientes al mes de Septiembre. Fuera de la hegemonía ya acostumbrada de Windows e Internet Explorer 6 como medios de acceso a la red, han salido a la luz algunos datos interesantes respecto de nuestro querido Mac OS X. Según números de esta consultora, casi un 20% de los usuarios de Mac OS X ya habría migrado a Snow Leopard en su primer mes de existencia.
Para ser rigurosos, Market Share informa que un 4.5% de los ordenadores que accedieron a internet desde el 26 de agosto al 30 de septiembre ocupaban Mac OS X, y de ellos, un 0.91% corría específicamente con 10.6 Snow Leopard. O sea, transformando números, un 18.45% del total de Mac que navegan por la red ocupan al felino de las nieves… y eso que lleva un mes en los escaparates. Me imagino que el bajo precio es un estimulante claro, así como la amplia publicidad que ha tenido en los círculos maqueros; además, saber que nuestras máquinas tomarán vida nueva con las mejoras que trae siempre es un aliciente. Formo parte de ese porcentaje, y creo que hice bien al migrar. Es de esperar, entonces, que esa cifra siga subiendo hasta llegar al tope que significarán los usuarios que no puedan actualizar por limitaciones técnicas: sin Intel no se puede rugir con Snow Leopard.
¿De qué porcentaje forman parte?
Vía: faq-mac
Responder